Fuente: Organización Panamericana de la Salud
Por
Valentín Romero
Gerente General
T&TA de Centroamérica
En T&TA de Centroamérica, como parte de nuestros valores en el área de responsabilidad social empresarial, nos unimos al objetivo del Gobierno de la República de Costa Rica y a las autoridades internacionales que velan por la salud, de llevar mensajes e informaciones verdaderas.
Somos del criterio de que informar a las personas con datos reales se convierte en la mejor vacuna de protección contra la pandemia del Coronavirus o COVID-19, pues se evitan los riesgos para la salud y se toman acciones de protección para protegerse, y con ello, se reducen las probabilidades de que las personas se infecten y para mitigar la propagación de la nueva enfermedad.
“Con información precisa, pronta y a través de canales confiables, la población podrá tomar decisiones y adoptar comportamientos positivos para protegerse a sí mismas y a sus seres queridos. La información es el primer recurso que permite a la población tomar decisiones informadas para cuidar su salud y prevenir rumores y desinformaciones” indican las autoridades de la Organización Mundial de la Salud.
Fuente: Organización Panamericana de la Salud
La primera etapa de las medidas de protección es estar preparado. ¿Y cómo se logra?
-Con información a través de las fuentes confiables.
-El paso más importante de todos es el lavado de manos de manera frecuente con agua y jabón, y en el caso de que se requiera, con alcohol en gel.
-Es necesario cubrirse la boca con el antebrazo cuando tose o estornuda, o bien, con un pañuelo que posteriormente desechará en la basura y volverá a lavarse las manos.
La segunda etapa es actuar:
-Evitar el contacto con personas con o sin síntomas de gripe. Por eso en nuestras redes sociales lo invitamos a unirse al hashtag #QuédateEnCasa.
-Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca si no tiene las manos limpias.
-Desinfecte las superficies que toca con frecuencia.
-No comparta vasos, platos ni otros artículos de uso personal.
-No se automedique y busque ayuda en un centro de salud cercano para que le atiendan en caso de tener sospechas.