Por

Guida Goncalves

Coordinadora de Canal de Servicio

T&TA de Centroamérica

 

Saturación de servidores obliga a trabajar contrareloj.

Grandes empresas buscan soluciones a sus inconvenientes de TI.

Más instituciones robustecen sus servicios en línea.

 

Ante la crisis ocasionada por el COVID-19 en el mundo, las grandes, medianas y pequeñas empresas buscan la forma de ponerse al servicio de las personas de forma virtual. Es por eso que, se deben tener en óptimas condiciones, los equipos que permiten el almacenamiento de los datos y la comunicación digital.

Un caso muy sonado es Facebook, que el pasado 18 de marzo, su presidente ejecutivo Mark Zuckerberg, dijo el que el volumen de llamadas de voz en WhatsApp en Italia, y otros países afectados por el coronavirus, se ha duplicado; razón por la cual, se redobló la capacidad de los servidores, debido al aumento del tráfico de datos, en días en los que la contingencia sanitaria se mantiene en gran parte del mundo.

En Costa Rica, por ejemplo, según datos del Estado, más del 70% de las empresas de venta de servicios y productos buscaron soluciones en línea para continuar con su operación, aumentando de esta forma el flujo de información en distintos servidores y reforzando así la importancia de la tecnología como solución en momentos de crisis.

Momentos como estos por los que atraviesa el mundo con la pandemia del Covid-19, se ve la necesidad que tienen todas las empresas de estar preparadas con equipos tecnológicos que les den soluciones en medio de la crisis; por eso es importante mantenerlos en las mejores condiciones.

Además, de la capacidad de los servidores en momentos en los que aumenta la demanda en su uso, también es importante para las empresas garantizar el cuidado físico.

 

Nuestras recomendaciones

 

En T&TA de Centroamérica, como expertos en la gestión de servicios IT end to end, les ofrecemos algunas recomendaciones importantes para su empresa:

 

  • Mantenga sus servidores en zonas libre de polvo, de preferencia aisladas, por las que no haya paso a personal o circulación de aire para evitar la ralentización de ventiladores y por lo tanto que se incremente la temperatura.

 

  • Limpieza periódica, de vez en cuando está bien detenerlos y con mucho cuidado asegúrese que no tengan polvo o suciedad.

 

  • La temperatura siempre debe de estar estable, aunque los servidores de calidad deben de contar con un amplio rango de temperatura ambiente, no abuse de esto y no los ponga a trabajar bajo ambientes de mucho frío o calor, lo ideal es entre los 18 y 25 grados.

 

  • Reinícielos para que se haga un autodiagnóstico de los sistemas.

 

  • Invierta en un buen sistema de alimentación ininterrumpida para mitigar las caídas o subidas de tensión eléctrica, recuerde que eso puede inclusive hacer que la operación se detenga  y si no cuenta con un buen sistema de respaldos perder parte de la información con la que estabas trabajando.