Ibrahil Moncayo

T&TA de Centroamérica

 

(San José, Costa Rica / junio 2022) Estamos en esa época del año en la que los apagones y cortes de corriente serán constantes, el viento, los rayos y los aguaceros siempre aumentan esas posibilidades, por eso les queremos dar algunas herramientas para que no pierdan la calma y puedan seguir trabajando, pese a un corte de corriente.

Todos hemos pasado por eso momento en el que todo se apaga y la cabeza se llena de dudas ¿Serán unos minutos? … ¿Será cuestión de horas? La situación se complica si tenemos que cumplir con nuestras obligaciones laborales, pendientes, correos o incluso reuniones.

La primera recomendación será tener siempre el equipo bien cargado. Si es una computadora portátil, mantenerla con carga nos dará varios minutos de ventaja mientras se restablece el servicio eléctrico.

Pero a esto se le suma la conexión a Internet, también es importante siempre mantener el celular bien cargado, este será su punto de enlace de emergencia a la red.

Con estos dos dispositivos cargados podrá mantenerse en línea, a lo mejor la conexión no sea la ideal, pero al menos podrá avisar, adelantar y no perder el ritmo en el día de trabajo.

Revise el plan de datos que tiene con su empresa de telefonía, en ocasiones los planes celulares ofrecen servicios que no son tan necesarios (SMS, minutos para llamadas, etc), como sí lo es para usted el Internet; por eso siempre revise su plan para garantizar que la cantidad de datos contratada le permitirá manejar una conexión óptima y estable, cuando conecta su computadora a este dispositivo, como un plan b para continuar con su trabajo.

 

Lo que ha pasado:

Un apagón de gran magnitud afectó el miércoles por más de dos horas a al menos unas 15 millones de personas en Centroamérica, sobre todo en Honduras y Nicaragua, informaron autoridades.

Julio 2021

 

Tenga una fuente de energía externa siempre lista. Aquí es necesario profundizar en algunos detalles que son importantes para todos.

UPS, es la abreviatura de Sistema de Energía Ininterrumpida y funciona como una fuente de suministro  eléctrico  que  posee  una  batería para proporcionar energía eléctrica, a todos los dispositivos que tenga conectados, tras una interrupción eléctrica.

Si no tiene una y va a comprar o si ya tiene, pero la quiere cambiar les damos algunas recomendaciones.

Asegúrese de que el UPS pueda soportar toda la carga de los equipos que quiera conectarle.

-Tenga presente cuál es la autonomía del UPS, es decir el tiempo durante el cual es capaz de proporcionar energía directamente desde la batería en ausencia del servicio público.

-Visualice antes el lugar en donde ubicará el UPS. Básicamente se fabrican dos tipos: de torre y para montar en rack.

-Compre el UPS con un número de tomacorrientes superior al que actualmente necesita. Es una forma de adelantarse al crecimiento futuro.

Además, siempre es importante que conozca las políticas de su empresa en este tema, para entender los tiempos de notificación y qué hacer “si se va la luz” por varias horas.

Abrir chat
1
¡Hola! ¿En qué te podemos ayudar?