La temporada lluviosa aumenta la posibilidad de problemas técnicos en la operación que equipos de TI.

 

(San José, Costa Rica, Julio 2023) – Sí, como era de esperar las lluvias llegaron y si por la víspera se saca el día podemos esperar una temporada de fuertes aguaceros y tormentas eléctricas, estos son los meses en los cuáles por lo general los equipos de TI están más en riesgo, desde una gotera, una ventana mal cerrada, una inundación en la comunidad o un rayo que genere picos en la electricidad.

 

  El exceso de lluvia provoca inundaciones y daño en el tendido eléctrico y en los pozos de distribución de energía, que pueden generar apagones, picos de voltaje y hasta cortos circuitos que pueden descomponer o quemar los equipos tecnológicos que están conectados al suministro eléctrico, afectando incluso, la operación y productividad de los negocios, por ello es imprescindible utilizar sistemas UPS o barras y contactos con supresión de picos eléctricos.

ForumMx

Estos inconvenientes en los días de lluvias no son exclusivos de las grandes empresas de tecnología, los que tienen muchos equipos y almacenan muchos datos, un negocio pequeño con su base de datos de clientes en una computadora, un comercio de alimentos o artículos para el hogar que lleva su contabilidad en una computadora en la zona de cajas o hasta aquel emprendedor que diseña desde su casa. Por eso a todos les vamos a dar consejos de prevención, como acostumbramos hacerlo en T&TA lo que queremos es que usted, su negocio, su proyecto, su idea, estén bien.

 

Desafortunadamente hemos detectado que las personas no están tomando las debidas precauciones para protegerse contra las fallas de la energía eléctrica y es que casi nadie sabe que cuando ocurre un apagón, la energía eléctrica regresa con picos de voltaje que afecta a los equipos tecnológicos.

ForumMx

 

Las recomendaciones:

 

  • Las regletas como se le conocen en Costa Rica son elementos muy útiles cuando se necesita darle electricidad a varios equipos, pero no se cuenta con la estructura necesaria. Lo primero que debe hacer es invertir bien, busque una que tenga supresor de picos, así podrá proteger aparatos electrónicos como televisiones, teléfonos inalámbricos, modems, etc., que sirven para disipar el calor generado por el aumento drástico e instantáneo de voltaje.

 

  • UPS Sistemas de alimentación ininterrumpida (por sus siglas en inglés), son dispositivos que gracias a sus baterías y otros elementos almacenadores de energía, durante un apagón eléctrico pueden proporcionar energía eléctrica por un tiempo limitado a todos los dispositivos que tenga conectados. Además sirven para proteger equipos valiosos que incorporan componentes delicados, como monitores de pantalla, PCs, laptops, sistemas de vigilancia, entre otros, porque además de integrar supresión de picos y ruidos eléctricos, regulan el voltaje.

 

  • No solo la electricidad, todo el cableado de las oficinas, los negocios y las casas deben ser revisados y protegidos, por ejemplo la línea telefónica y el cable coaxial, debido a que las descargas eléctricas pueden ingresar a través de estos suministros de servicio de internet y transportarse hasta la pantalla, la computadora, los sistemas de entretenimiento, de ser así las consecuencias serían tan graves como que el equipo se “queme”.

 

  • Lo que no está usando, sí el consejo es el de siempre, si hay tormenta eléctrica mejor desconecte, ahora muchos equipos cuentan con sistemas de protección, además de la inversión que usted logre hacer, pero no hay necesidad de mantener aparatos conectados o incluso encendidos si no los está usando, manténgalos desconectados durante la tormenta, si hay un apagón no los conecte, espere a que regrese la electricidad, dé unos minutos y después los podrá conectar con tranquilidad.

 

  • Su información, este último consejo no le resguarda el bienestar de su equipo, pero sí de algo tan vital como su información, tenga respaldo de todo, haga copias en la nube, mantenga su base de datos actualizada y las copias de seguridad siempre en condiciones óptimas, si pasa algo con el equipo al menos sabrá que su información estará bien almacenada.

 

Por

Iván Vargas

Ingeniero T&TA