Por
Glenice Hilarion
T&TA de Centroamérica
(San José, Costa Rica / Junio 2022) Nos llena de nervios, pero también nos embarga la emoción de hacer las cosas bien para obtener ese puesto de empleo… Así son las entrevistas de trabajo. Todos hemos pasado por ahí y de cada una de esas experiencias aprendemos; sin embargo, mi idea es que hoy usted conozca algunos consejos infalibles para desarrollar una excelente entrevista de trabajo en cualquier etapa.
Antes de la entrevista:
- Prepárese bien: busque en las redes sociales y en la página web de la empresa toda la información necesaria.
- Si es entrevista es virtual, asegúrese de que la cámara, el micrófono y el internet funcionen perfectamente. Si la entrevista es presencial cumpla con el código de vestimenta que esté acorde a la posición que está aplicando.
- Nunca olvide la puntualidad: 15 minutos antes de la cita presencial, 5 minutos en la virtual.
- Tenga su CV a mano, conózcalo a la perfección y destaque todo lo que sea adecuado para el puesto que le quieren contratar.
- Sepa el nombre, los apellidos y el puesto de la persona que le va entrevistar.
- Busque la descripción del puesto y tenga claro cuáles son los aspectos que sí cumple y cuáles no para que sepa defender con buenos argumentos los puntos débiles y fuertes.
Durante la entrevista:
- Siempre agradezca la oportunidad, el tiempo y la disposición de entrevistarle, eso demuestra sus habilidades blandas.
- Permita que sea el entrevistador quien tome la iniciativa.
- No hable demasiado, pero tampoco sea escueto en sus respuestas.
- Cuide su lenguaje, nunca abuse de la confianza.
- Prepárese para contestar preguntas incómodas sobre su experiencia.
- Intente transmitirle al entrevistador de manera cordial cuáles son sus puntos fuertes.
- Al hablar tome en cuenta que se dispone de poco tiempo.
- No olvide que usted es la única persona que puede convencer de lo bueno que sería que la empresa le contrate.
- Nunca mienta, es mejor ser honesto.
- Cuando le abran el espacio, haga todas sus preguntas.
- Consulte sobre los siguientes pasos y despídase dando las gracias.
Después de la entrevista
- Escriba o llame a su consultor para explicarle cómo ha ido la entrevista, para que le den feedback en cuanto hable con la empresa contratante.
- Envíe un correo de agradecimiento y seguimiento de próximos pasos, ya sea próximas entrevistas, descartarle del proceso o que le descarten.