Por
Valentín Romero
T&TA de Centroamérica
Aunque es cierto que las autoridades nos advierten que las burbujas laborales no existen lo que también queda claro es que para una verdadera reactivación económica debemos ponernos trabajar más y eso involucra en muchas ocasiones volver al contacto con personas en la calle, pero sobre todo con los compañeros en la oficina.
Entonces lo primero que debemos entender qué es la inmunidad, como esto nos lleva al término inmunidad de rebaño y de qué forma la combinación de todo nos permitirá retomar la normalidad.
¿Qué es la inmunidad de rebaño?
Según la OMS El término «inmunidad de rebaño» (también llamada «inmunidad de grupo») se refiere a la protección indirecta contra una enfermedad infecciosa que se consigue cuando una población se vuelve inmune, ya sea como resultado de la vacunación o de haber presentado la infección con anterioridad.
Ellos mismos aseguran que la forma más segura que alcanzarla es mediante la vacunación, no permitiendo que una enfermedad se propague en un grupo demográfico, ya que ello daría como resultado que se presentaran casos y defunciones innecesarios.
T&TA como empresa confía en que sus colaboradores busquen y apliquen, de acuerdo a sus circunstancias, las medidas necesarias para salir de esta situación lo más pronto posible. |
Está claro que para los expertos en el área de tecnología el trabajo de campo es muy importante, ir al lugar en el que están los equipos, realizar las revisiones y dar el mantenimiento necesario, esto, como les mencioné al inicio obliga al contacto con otras personas, que no son contactos del trabajo, son terceros que vienen a jugar un rol importante, es por eso que nosotros como empresa estimulamos el uso de todas las medidas de protección, para así también darle garantías de seguridad a nuestros clientes.
Además para nosotros es importante destacar como la tecnología juega en este momento un rol muy importante en el control de la pandemia y serán sus herramientas las que nos permitan librarnos de las restricciones pronto.
Algunas de ellas son:
GEOLOCALIZACIÓN DE LOS MÓVILES A PARTIR DE REDES SOCIALES
La geo localización de celulares a partir de los datos de redes sociales no es una novedad. Las direcciones IP desde las que accedemos a Internet pueden ser conocidas por los administradores de las páginas web, y se usan habitualmente con fines de publicidad. Algunos grandes proveedores como Facebook o Google han publicado recientemente los datos agregados en forma de grandes cuadros de mando. Esto ha permitido establecer rutas de personas positivas y avisar a quienes se encontraban en rangos de cercanía.
APPS, WEBS Y CHATBOTS PARA AUTO-TEST O CITA PREVIA
Dentro de un amplio grupo de soluciones estarían las aplicaciones o apps , webs y chatbots que implementan test de preguntas y respuestas, consultas de información, o incluso registro de citas previas en los servicios sanitarios. En este documento están agrupados todos en una misma categoría por ser tal vez las soluciones menos novedosas desde el punto de vista tecnológico, aunque, por otro lado, pueden estar entre las más utilizadas.
PASAPORTES DE INMUNIDAD
En algunos países se empezó a usar algunas apps equivalentes a lo que sería un pasaporte o un salvoconducto en papel, mostrando en pantalla un código de colores o un código QR, para que un vigilante o un sistema de control de acceso puedan dejar pasar o no al portador.
Este procedimiento es similar al que se usa con los boletos en los aeropuertos, solo que en lugar de decir que un usuario tiene un pasaje de avión válido o está en una lista, lo que revela es si el portador está contagiado, o presuntamente inmunizado por haber pasado la enfermedad o estar vacunado.
En parte esto quiere decir que es importante para todos cuidarnos, aplicar las medidas de seguridad necesaria y buscar formas de protección eficiente, aunque siempre se debe tratar de respetar la voluntad individual el bien común será un factor determinante en momentos de reconstrucción social y económica.
Las vacunas se han utilizado desde el siglo XV para combatir patógenos o microrganismos que causan enfermedades. Las vacunas son preparaciones que tienen como objetivo producir una respuesta inmune o de defensa contra ese patógeno y que esa respuesta inmune tenga memoria.
Eugenia Corrales Aguilar, viróloga de la UCR (Tomado de: www.ucr.ac.cr) |
En T&TA refirmamos nuestro compromiso con el bienestar de nuestros clientes, socios, trabajadores y sus familias, garantizamos dentro de nuestros procesos la aplicación adecuada de las medidas de seguridad.