Por
Aurelio De Gois
T&TA de Centroamérica
-
Estados Unidos reclama mayor esfuerzo en temas de ciberseguridad.
-
Microsoft alerta de errores que ponen en riesgo empresas e instituciones.
(San José Costa Rica / Julio 2021) Fue hace apenas unos días cuando varios voceros de instituciones relacionadas con la tecnología en Estados Unidos encendieron las alarmas, se necesita, dicen ellos, un trabajo aún más fuerte para combatir a los ciberdelincuentes que a diario ponen en riesgo a instituciones estatales en todos los países y también a las empresas, sin importar su tamaño, grandes o pequeñas.
¿Cómo enfrentar esos ataques?
La forma más sencilla de responder a esto es con formación de profesionales al servicio de la seguridad y también invirtiendo recursos, de parte de los gobiernos y de las empresas, al menos las que puedan colaborar con las acciones que en este momento aseguran son urgentes.
Es importante disponer de sistemas de seguridad en el ámbito empresarial, también en el administrativo, que sean eficaces y poco vulnerables, está claro que un usuario de internet o un cliente de una tienda online se va a sentir más confiado en aquellos espacios web que garanticen la discreción y la privacidad de sus datos.
Protocolo de ciberseguridad:
Con el objetivo de disminuir el tiempo de respuesta, ante cualquier ciberataque, y poner en marcha las acciones de protección, es recomendable que cada empresa elabore un “Protocolo de Ciberseguridad”, adaptado al tamaño de la empresa, al número de trabajadores y a las áreas o departamentos.
Entre otros aspectos, este protocolo debe incluir un inventario de dispositivos electrónicos, sistemas y aplicaciones, con el objetivo de detectar todas las posibles fuentes de vulnerabilidad.
Cada vez son más comunes las noticias de ataques de este tipo a empresas grandes y el riesgo se extiende también a los emprendimientos y las pymes, por eso el primer paso y uno de los más importantes es la información.
Solo con la difusión constante y clara se logrará entender el asunto y después de esto poner en práctica de inmediato los distintos protocolos que permitan garantizar la ciberseguridad de todos.