Por
Ninoska Belisario
T&TA de Centroamérica
(San José, Diciembre 2020). Después de un año tan retador como el 2020, es necesario hacer un esfuerzo mayor a la hora de hacer la planeación estratégica profesional de forma personal.
Los propósitos que tenemos que plantearnos para este 2021 vienen a sacarnos de la zona de confort, pero al mismo tiempo, nos darán grandes satisfacciones a nivel laboral.
Un nuevo comienzo, nuevas metas
Lo primero que quiero recomendarles es que los propósitos que uno se plantea deben ser cumplibles y es necesario de un trabajo hormiga, día con día, para lograr convertir ese cambio en una costumbre.
Así que vamos de lleno a algunas propuestas:
-
No más piloto automático:
¿Sabía que el 80% de las cosas que hacemos diariamente, las realizamos de forma automatizada? Es común que todos los días se hagan trabajos mecánicos, que nos llevan a no tener objetivos ni visión crítica y a hacer cosas poco importantes o productivas.
Tomar conciencia y salir del piloto automático nos permitirá mejores resultados.
-
Adiós a la desmotivación y la desesperanza:
La crisis sanitaria ha provocado que muchas personas tengan este tipo de sentimiento y es completamente normal.
Lo importante es que usted no se quede eternamente desmotivado y sin esperanza, al contrario, se debe llenar de energía positiva para salir en busca de sus nuevos propósitos laborales.
-
Gestionar bien los tiempos:
La mayoría de los trabajadores gestiona mal su tiempo. Aprender sencillas técnicas para hacer un manejo efectivo ayudará a tener una jornada más ordenada y eficiente.
Por ejemplo: comenzar la jornada laboral dedicando 10 minutos a la planificación de las tareas del día y plasmarlas en una agenda, establecer pequeños objetivos diarios que sean fáciles de cumplir, delimitar otros objetivos más ambiciosos a largo plazo o aprender a priorizar las tareas que son verdaderamente importantes.
-
Bienvenidos los cambios y los retos:
El Covid-19 vino a forzar la implementación de nuevas modalidades de trabajo, como lo es la labor remota o teletrabajo, que exige pasar por un proceso de adaptación.
Debemos tener la disposición para superar el miedo a afrontar estos y otros cambios, viéndolo como una oportunidad en lugar de como una amenaza.
-
Disfrute de lo que hace:
Sea que tenga el trabajo de sus sueños, quiera un ascenso, esté contratado por un periodo en una empresa o ande en busca de un nuevo puesto… Siempre, siempre disfrute lo que hace.